- Home
- Tour
Tour Machupicchu
Descripción general
-
Regiones
Cuzco
-
Cultural
Arqueológico
-
Servicio
Todos los días
-
Nivel de condición física
Fácil
Detalles
La Historia de Machu Picchu y Todo lo que un Viajero Debe Conocer
Machu Picchu, la ciudadela inca ubicada en la región de Cusco, Perú, es uno de los destinos turísticos más emblemáticos y fascinantes del mundo. Este sitio arqueológico, descubierto en 1911 por el explorador estadounidense Hiram Bingham, sigue siendo un misterio en muchos aspectos, pero su belleza y majestuosidad son innegables. Para los viajeros que planean visitar este increíble lugar, es esencial conocer su historia, su importancia y cómo prepararse para una experiencia inolvidable.
Historia de Machu Picchu
Orígenes y Construcción
Machu Picchu fue construida durante el apogeo del Imperio Inca en el siglo XV, bajo el reinado del emperador Pachacútec. La ciudadela está situada a 2,430 metros sobre el nivel del mar, en la vertiente oriental de los Andes, y se asienta en un entorno espectacular rodeado de montañas y cubierto por la selva tropical.
Propósito:
- Aunque aún hay debates sobre su propósito exacto, se cree que Machu Picchu pudo haber sido una finca real para Pachacútec o un sitio religioso importante. La ubicación remota y su compleja arquitectura indican que fue un lugar de gran significancia cultural y espiritual.
Arquitectura:
- La ciudadela está compuesta por más de 200 estructuras que incluyen templos, plazas, terrazas agrícolas y viviendas. La ingeniería inca es evidente en la precisión de las construcciones, que se realizaron sin el uso de mortero, utilizando la técnica de la piedra seca llamada “ashlar”.
Descubrimiento y Reconocimiento Mundial
Machu Picchu fue redescubierta para el mundo exterior en 1911 por Hiram Bingham, quien dirigió una expedición de la Universidad de Yale con el apoyo del gobierno peruano. Aunque los locales conocían la existencia del sitio, fue Bingham quien lo dio a conocer internacionalmente.
Reconocimiento:
- En 1983, Machu Picchu fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y en 2007 fue nombrada una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo. Estos reconocimientos han consolidado su importancia cultural y arqueológica.
Qué Ver en Machu Picchu
Machu Picchu está dividida en dos áreas principales: la zona agrícola y la zona urbana. A continuación, se destacan algunos de los puntos más importantes que un viajero debe visitar.
Zona Agrícola
Terrazas:
- Las terrazas agrícolas fueron diseñadas para cultivar alimentos y evitar la erosión. Estas terrazas muestran la avanzada ingeniería agrícola de los incas, adaptada perfectamente a la geografía del lugar.
Zona Urbana
Templo del Sol:
- Este templo semicircular fue un importante centro ceremonial. Está alineado con el solsticio de invierno, y se cree que se utilizaba para ceremonias religiosas y observaciones astronómicas.
Intihuatana:
- La «piedra del sol» es un reloj solar que marcaba los solsticios y equinoccios. Se cree que los incas usaban el Intihuatana para conocer las estaciones y planificar las actividades agrícolas.
Templo de las Tres Ventanas:
- Este templo forma parte del complejo del Templo Principal y ofrece impresionantes vistas del valle. Las tres ventanas están alineadas de manera que permiten la entrada de la luz del sol durante el solsticio.
Plaza Sagrada:
- La plaza principal de Machu Picchu, donde se realizaban importantes ceremonias y eventos públicos. Está rodeada por varios edificios religiosos y administrativos.
Huayna Picchu y Montaña Machu Picchu:
- Estas dos montañas ofrecen vistas espectaculares de la ciudadela y el entorno. Subir a cualquiera de ellas requiere entradas especiales y una buena condición física, pero las vistas panorámicas recompensan el esfuerzo.
Consejos Prácticos para los Viajeros
Planificación y Reservas
Entradas:
- Las entradas a Machu Picchu son limitadas y deben reservarse con anticipación, especialmente durante la temporada alta (de mayo a septiembre). Hay varias opciones de boletos, incluidos los que permiten el acceso a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu.
Alojamiento:
- La mayoría de los visitantes se alojan en Aguas Calientes (también conocido como Machu Picchu Pueblo), el pueblo más cercano a la ciudadela. Hay opciones de alojamiento que van desde albergues económicos hasta hoteles de lujo.
Guías:
- Contratar un guía local es altamente recomendable para obtener una comprensión más profunda de la historia y la arquitectura de Machu Picchu. Los guías están disponibles en la entrada de la ciudadela, pero también puedes reservar uno con antelación.
Cómo Llegar
Desde Cusco:
- La forma más común de llegar a Machu Picchu es tomando un tren desde Cusco, Urubamba u Ollantaytambo hasta Aguas Calientes. Desde allí, un corto viaje en autobús de 30 minutos te llevará hasta la entrada de Machu Picchu.
Caminata:
- Para los aventureros, el Camino Inca es una opción popular. Este trekking de cuatro días culmina en la Puerta del Sol (Inti Punku), ofreciendo una entrada espectacular a la ciudadela. Otros caminos menos conocidos incluyen el Salkantay Trek y el Lares Trek.
Qué Llevar
- Ropa Adecuada: Viste en capas debido a las fluctuaciones de temperatura. Lleva un impermeable o poncho, ya que las lluvias pueden ser impredecibles.
- Calzado: Usa botas de senderismo cómodas y resistentes.
- Protección Solar: Lleva protector solar, un sombrero y gafas de sol.
- Agua y Snacks: Mantente hidratado y lleva alimentos energéticos como frutas secas y barras de cereales.
- Documentos: No olvides llevar tu boleto de entrada, pasaporte y cualquier otro documento requerido.
Normas y Etiqueta
- Respeta las Reglas: Sigue las indicaciones y caminos marcados para preservar el sitio arqueológico.
- No Dejes Rastro: Lleva contigo toda tu basura y no dañes la flora ni la fauna local.
- Respeto a la Cultura: Respeta los rituales y las tradiciones de las comunidades locales. Considera comprar artesanías y productos locales para apoyar la economía de la región.
Detalles del tour
Día 1
Al comenzar, viajaremos durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos en nuestro transporte privado hasta la estación de trenes en Ollantaytambo. Allí abordarán el tren que recorre el Valle Sagrado de los Incas, un trayecto que va desde los Andes hasta la ceja de selva en Aguas Calientes. Este fascinante viaje en tren dura alrededor de 1 hora y 50 minutos. Al llegar a este pequeño pueblo, nuestro representante estará esperando para asistirlos y llevarlos al bus que los trasladará al Santuario Arqueológico de Machu Picchu, un trayecto de 25 minutos.
Finalmente, llegaremos al santuario histórico para realizar nuestro tour a Machu Picchu. Recarguen energías, abran los brazos y sientan la magia de este lugar milenario mientras caminamos por estos antiguos vestigios de la arquitectura y la ingeniería inca. Este momento, que seguramente han esperado con ansias, les permitirá explorar durante aproximadamente 2 a 3 horas, conociendo más a fondo este maravilloso sitio. Es importante mencionar que actualmente el tiempo de visita está limitado. Dentro de la Ciudadela de Machu Picchu, podremos ver las diferentes zonas en las que estaba dividida, su distribución poblacional y algunos detalles interesantes, como su capacidad de autosostenibilidad a pesar de estar aislada.
Al finalizar el tour, regresaremos en bus a Aguas Calientes, donde tendrán tiempo para almorzar y explorar un poco el pueblo, que cuenta con muchos restaurantes y tiendas de artesanías. Desde aquí, tomaremos el tren de regreso a Ollantaytambo, donde nuestro representante los estará esperando con un letrero con su nombre. Finalmente, nuestro transporte los llevará de regreso a su hotel en Cusco, concluyendo así nuestro tour de un día a Machu Picchu.
Importante:
- Los horarios de tren a Machu Picchu pueden variar según la disponibilidad.
- Los ingresos a Machu Picchu suelen agotarse rápidamente, por lo que es recomendable reservar su viaje con anticipación.
Ollantaytambo, es aquí donde abordarán el tren que pasa por el Valle Sagrado de los Incas en un recorrido que va desde los Andes hasta la ceja de selva en Aguas Calientes, este fantástico viaje en tren dura 1 hora con 50 minutos aproximadamente. Al llegar a este pequeño pueblo, nuestro representante estará esperándolos para asistirlos hasta tomar el bus que los trasladará hasta el Santuario Arqueológico de Machu Picchu, el viaje en bus demora 25 minutos.
Finalmente, llegaremos al santuario histórico para realizar nuestro Tour a Machu Picchu, recarga energías, abre los brazos y siente la magia de este milenario lugar, disfrutaremos y caminaremos por estos antiguos vestigios de historia de arquitectura, ingeniería Inca, seguramente es un momento que esperaste con ansias. Luego del inolvidable momento, el tour dura entre 2 horas y 3 horas aproximadamente para que usted conozca más a fondo de este maravilloso lugar, debes saber que actualmente el tiempo de visita está limitado. Dentro de la Ciudadela de Machu Picchu podremos conocer las zonas en las que estaba dividida, su distribución poblacional y conocer algunos detalles interesantes como saber que a pesar de estar aislada podía autosostenerse.
Terminado el tour, regresamos en bus a Aguas Calientes, donde tendrá tiempo para almorzar y explorar un poco el poblado de aguas calientes que tiene muchos restaurantes y tiendas de artesanía. Aquí abordaremos el tren de regreso a Ollantaytambo donde lo esperará nuestro representante con un letrero y su nombre escrito, nuestro transporte los conducirá hasta su hotel en Cusco y así terminamos nuestro tour a Machu Picchu en un día.
Importante:
Los horarios de tren a Machu Picchu pueden variar en base a la disponibilidad de salida de los trenes.
Los ingresos a Machu Picchu suelen agotarse rápidamente, reserve su viaje con anticipación.
Reservar
Llena el siguiente formulario